[El Mercurio] Abogado de imputado en caso AK-47 alega restricción para ejercer derecho a defensa
Felipe Moraga pidió que tribunal fije audiencia de cautela de garantías para conseguir acceso a antecedentes.
La defensa de J.J.V.M. ingresó un escrito al 4° Juzgado de Garantía de Santiago pidiendo copia simple de las solicitudes de medidas intrusivas realizadas por el Ministerio Público al tribunal y de las respectivas resoluciones recaídas en ellas. La razón es que a la fecha no tiene acceso a los antecedentes de la investigación que involucran a su representado en la eventual compra y venta de un AK-47, porque la causa fue decretada reservada por la fiscalía y solo la semana del 20 de marzo esta se alzaría.
La presentación está fundada en lo que establece el artículo 182, inciso quinto: ‘No se podrá decretar el secreto sobre la declaración del imputado o cualquier otra actuación en que hubiere intervenido o tuviere derechos a intervenir, las actuaciones en las que participe el tribunal’. Y, a juicio del profesional, ‘naturalmente’ este es el caso.
Pero, junto con ello, el abogado Felipe Moraga pide que se fije una audiencia de cautela de garantías, argumentando —entre otras cosas— que su ejercicio a defensa se ha visto restringido, porque ‘el sistema SIAU o sistema de información y atención al usuario de la fiscalía no permite en esta causa concreta hacerse parte a este defensor, presumimos que no se encuentra habilitado el sistema por la naturaleza de la causa y la reserva que ha decretado el Ministerio Público’.
A raíz de ello, ‘no se pueden efectuar peticiones (al Ministerio Público)’. J.J.V.M., quien según una interceptación telefónica tenía intención de vender un AK-47, solo registra una causa en los tribunales penales, en la que él es el denunciante. En la querella que presentó en 2015 describe el robo de un talonario de cheques, chaqueta de piloto, maletín de vuelo, entre otras especies, desde el interior de su automóvil.
El coimputado y supuesto comprador del arma —aunque ha dicho que pensó que era una broma, según su defensa— registra más de una treintena de causas en el sistema de justicia penal. Varias de ellas ya concluidas. En la mayoría él es el denunciado o querellado y están relacionadas con delitos como estafa, giro doloso de cheques y otros.