Piden a juez audiencia por querella de Bachelet a periodistas de Qué Pasa
A través de un escrito ingresado al 2° Juzgado de Garantía de Santiago, Francisco Cox Vial y Pablo Gómez Edwards, abogados de los periodistas de la revista Qué Pasa, solicitaron el 16 de agosto que se agende audiencia en el más breve plazo para cumplir con la citación a conciliación por la querella por injurias que la Presidenta Michelle Bachelet presentó en su contra.
Invocando el artículo 403 del Código Procesal Penal, los defensores de los periodistas y el ex director de la publicación Juan Pablo Larraín solicitaron la «comparecencia de las partes a la audiencia en los delitos de acción privada».
Bajo esta normativa, tanto querellante como -en este caso- el querellado deben concurrir a la audiencia de forma personal cuando el tribunal lo ordene, con el propósito de decidir si existe posibilidad de conciliación, se retira la querella o se prepara el juicio.
A esta petición se sumó ayer la del abogado Juan Pablo Hermosilla -patrocinante de la Jefa de Estado-, quien pidió también al tribunal agendar una fecha para discutir si las partes están dispuestas a lograr un acuerdo, o llevan esto a una decisión de fondo, en la que se deberá probar el ánimo injurioso o la absolución de los reporteros contra quienes Bachelet dirigió el libelo, según ha indicado la Mandataria, en su calidad de ciudadana.
El escrito de Cox y Gómez dice que «atendiendo el mérito de autos, solicito a Su Señoría se sirva fijar audiencia», con lo que en definitiva buscan agilizar la tramitación del caso.
Se espera que en las próximas horas el tribunal revise las solicitudes de las dos partes.
Según la tramitación judicial, los abogados del estudio Hermosilla han hecho una serie de presentaciones al tribunal, pidiendo -por ejemplo- que la revista acompañara copia del número en que apareció la publicación supuestamente injuriosa, la copia del texto que se publicó en la web, entre otros elementos.
La Presidenta se querelló contra dos periodistas, el editor y el entonces director de la revista, tras la publicación de una nota del denominado caso Caval en que aludían a escuchas telefónicas a Juan Díaz, uno de los investigados, en las que este le atribuía participación a ella en el negocio que es indagado por la justicia.
Los defensores de los periodistas, según fuentes del caso, presentaron el escrito porque quieren que se decida si se retira la querella o se va a juicio, y no porque estén interesados en llegar a una conciliación.Presencia
De agendarse audiencia, la querellante Michelle Bachelet podría asistir al tribunal.
Fuente: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=281612